MERCADO DEL TRUEQUE
Nos encontramos en una sociedad de consumo que incrementa la producción para satisfacer nuestras necesidades.
Los productos están sometidos a un recambio continuo sin llegar a agotar, en la mayoría de los casos su vida útil. Todo esto supone un mal uso de nuestras fuentes de energía, una sobreexplotación y un agotamiento de nuestro recursos naturales.
Debemos cambiar esta forma de consumir y aportar por un consumo más responsable y sostenible.
Nuestra actividad "estrella" quiere ser uno de esos granitos de arena que sirve para concienciar en nuestro ámbito de influencia y ser el catalizador de nuevas experiencias para el futuro. Se ha planteado realizar un mercadillo solidario de segunda mano y destinar la recaudación a proyectos solidarios que el propio colegio apadrina.

Objetivos de esta actividad:
Reflexionar sobre la valorización de los residuos y, por lo tanto, sobre su reducción, reutilización y reciclaje.
Conocer la existencia y funcionamiento de los mercados de trueque.
Fomentar el consumo responsable
Para el desarrollo del mercado del trueque hubo una recogida de objetos durante los días previos para su clasificación y valoración en la moneda social "Sagradito", creada para el evento.
Se habilitó el aula de plástica para montar todas las mesas, percheros, probadores, etc siendo propio alumnado de 3º de ESO, los encargados de distribuir toda la ropa, complementos y objetos reciclados en el lugar adecuado para ello. Se confeccionó una lista con el nombre de los dueños de cada prenda y su valor para facilitar su intercambio o posterior devolución a la finalización.
El día del mercado la afluencia fue masiva, logrando todos los objetivos propuestos para esta actividad.